
IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LAS RUTINAS
MPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LAS RUTINAS 🌟
Los niños necesitan rutinas a lo largo del día y éstas deben establecerse desde los primeros momentos de vida. Las rutinas son muy importantes para los niños pues les ayudan a sentirse seguros y tranquilos en su ambiente y les ayudan a aprender.
Para los niños, las rutinas son la forma que tienen para organizarse en el tiempo. Un niño cuando nace no conocen el orden de las cosas ni cómo está organizado el mundo que le rodea. Somos los padres los que debemos enseñarles a organizar su vida mediante horarios estables asociados a rutinas, es decir, a través de actividades que se hacen todos los días de la misma manera. Para poder establecer esta rutina se necesita la repetición diaria de la misma, por ejemplo: lavarse las manos antes de comer, o cepillarse los dientes y leer un cuento antes de dormir.
La alimentación, el sueño y la higiene son los primeras rutinas que se tienen que establecer con los niños.
Al realizar las actividades en forma de rituales diarios, el niño va creándose un esquema interno y va estableciendo hábitos. Es decir, esto va a favorecer que el niño adquiera actitudes o comportamientos que le van a permitir adquirir destrezas y aprendizajes que le van a resultar útiles para otras situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, si se ha establecido una rutina en la que el niño debe ser quien escoja el libro que quiere que le lean antes de ir a dormir, la práctica repetitiva diaria de la misma llevará a este niño a adoptar hábitos de lectura y muy seguramente cuando aprenda a leer lo hará por si solo, no únicamente en esta situación, sino que luego podrá realizarlo en otros momentos en los que le resulte necesario, ya que habrá adquirido ese hábito o aprendizaje.
Con amor Kelly💕
Los niños necesitan rutinas a lo largo del día y éstas deben establecerse desde los primeros momentos de vida. Las rutinas son muy importantes para los niños pues les ayudan a sentirse seguros y tranquilos en su ambiente y les ayudan a aprender.
Para los niños, las rutinas son la forma que tienen para organizarse en el tiempo. Un niño cuando nace no conocen el orden de las cosas ni cómo está organizado el mundo que le rodea. Somos los padres los que debemos enseñarles a organizar su vida mediante horarios estables asociados a rutinas, es decir, a través de actividades que se hacen todos los días de la misma manera. Para poder establecer esta rutina se necesita la repetición diaria de la misma, por ejemplo: lavarse las manos antes de comer, o cepillarse los dientes y leer un cuento antes de dormir.
La alimentación, el sueño y la higiene son los primeras rutinas que se tienen que establecer con los niños.
Al realizar las actividades en forma de rituales diarios, el niño va creándose un esquema interno y va estableciendo hábitos. Es decir, esto va a favorecer que el niño adquiera actitudes o comportamientos que le van a permitir adquirir destrezas y aprendizajes que le van a resultar útiles para otras situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, si se ha establecido una rutina en la que el niño debe ser quien escoja el libro que quiere que le lean antes de ir a dormir, la práctica repetitiva diaria de la misma llevará a este niño a adoptar hábitos de lectura y muy seguramente cuando aprenda a leer lo hará por si solo, no únicamente en esta situación, sino que luego podrá realizarlo en otros momentos en los que le resulte necesario, ya que habrá adquirido ese hábito o aprendizaje.
Con amor Kelly💕